jueves, 30 de julio de 2009
La confianza es una hipótesis sobre la conducta futura del otro. Es una actitud que concierne el futuro, en la medida en que este futuro depende de la acción de un otro. Es una especie de apuesta que consiste en no inquietarse del no-control del otro y del tiempo.
¿Cuántas veces hemos puesto nuestra confianza en alguna persona y hemos sido traicionados? Mas de una vez todos hemos sentido la traición, pero también hemos traicionado, eso es un hecho, no podemos negarlo. La verdad es que la naturaleza del ser humano es engañar y ser engañado.
Una de las grandes verdades que existen es que los humanos somos estúpidos, siempre nos empeñamos en poner nuestra confianza entera y toda nuestra fe en otro humano.
Lamentablemente esto nunca sale bien, no existe ninguna excepción en toda la historia de la humanidad, todos los humanos que han confiado en otros humanos han sido traicionados, incluso por su propia familia, no existe esa utopía, ese lugar perfecto en el que la traición no exista.
Un humano en el que otro humano ha depositado su confianza en algún momento la traicionará, esto es debido a que somos egoístas por naturaleza, siempre buscamos beneficio propio, no existe tal cosa como dar todo sin esperar nada a cambio, muy en el fondo de nuestros corazones siempre buscamos el bien propio, trabajamos para estar bien con nosotros mismos, ayudamos a los demás para ser reconocidos.
Podemos pasarnos la vida engañando, mintiendo y traicionando a todo mundo, pero en el momento en el que alguien nos traiciona a nosotros el mundo se detiene, pensamos que la vida es injusta y que la otra persona es lo peor del mundo, puro egoísmo, puras estupideces…
Que imbéciles somos los humanos, perdemos las mejores cosas de la vida por nuestro orgullo y egoísmo, tenemos tantos regalos, tantos dones y no los aprovechamos, desperdiciamos todo y damos todo por hecho, no nos preocupamos por nada, pensamos que viviremos por siempre.
jueves, 23 de julio de 2009
viernes, 17 de julio de 2009
jueves, 16 de julio de 2009
martes, 14 de julio de 2009
• idealista amable: "El realista amable sueña con una relación estable y fiable de por vida. El matrimonio y la familia son muy importantes para él. Cuida de su pareja con cariño y dedicación y pone mucho de su parte para conseguir una relación armoniosa. Es también un amigo leal y de fiar. Sin embargo, puede sentirse herido si su compromiso se da por hecho durante demasiado tiempo."
• idealista espontaneo: "Si el idealista espontáneo se acaba de enamorar, el cielo está lleno de sonido de violines y su nueva pareja se verá llena de atención y cariño. Es entonces cuando esta personalidad se llena de encanto, ternura e imaginación. Pero, desafortunadamente, rápidamente se aburre en cuanto la novedad ha pasado. El aburrido día a día de una pareja no es para él, por ello muchos idealistas espontáneos pasan de aventura en aventura. Sin embargo, si su pareja es capaz de buscar la forma de mantener su curiosidad viva y no dejar que la rutina y la familiaridad se apoderen de la relación, el idealista espontáneo puede ser una pareja estimulante y cariñosa."
Seré capaz de buscar la forma de mantener la curiosidad viva y no dejar que la rutina y la familiaridad se apoderen de la ralación.Con todo lo sucedido puedo llegar a deducir que no nos permití tener tiempo para nosotas mismas. O quizas intento justificar todo lo que pasaba para poder aceptar por qué terminó todo, marginandome la verdaera razón "no piensa en mí como antes"¿Qué solución a todo esto? ¿Qué hago?
sábado, 11 de julio de 2009
30 de Junio de 2009
Miedo a lo que significa esta separación.
En un principio ninguna de las dos quería terminar....No puedo creer que todo se acabó. Es demasiado doloroso.
No puedo .
No puedo sentir todo eso.
No volver a besarla, a abrazarla, a decirle que la amo con toda mi alma....
No quiero llorar mas,estoy agotada de llorar en esta relación. Estoy agotada de desear que funcione.
Terminaremos como dos extrañas? No puedo ni siquiera imaginármela en brazos de otra persona. Es doloroso... Es horrible... No puedo ,no puedo.
viernes, 10 de julio de 2009
La infelicidad que hay en torno y dentro de ti, la llevas contigo donde vayas. Esa infelicidad está en ti y no puedes escapar de ti. Está en tu programación, en tu computadora cerebral, son tus creencias; esas que te parecen tan lógicas que ni siquiera sabes que te tiranizan y esclavizan.
Tu mente no deja de producir infelicidad. Ahora, si lo analizas, verás que hay una sola cosa que origina la infelicidad: el deseo-apego.
¿Qué es el apego?
Es un estado emocional de vinculación compulsiva a una cosa o persona determinada, originado por la creencia de que sin esa cosa o persona, no es posible ser feliz.
Tu mente dice: No puedes ser feliz si no tienes tal o cual cosa, o si tal persona no está contigo. No puedes ser feliz si tal persona no te ama. No puedes ser feliz si estás solo. Y cuantos mas 'No puedes ser feliz si....'
Tu mente está programada para demostrarte constantemente (si no es por una cosa, es por otra) que no puedes ser feliz.
Tu eres feliz aquí y ahora; pero no lo sabes, porque tus falsas creencias y tu manera deformada de ver las cosas te han llenado de miedos, de preocupaciones, de ataduras, de conflictos, de culpabilidades ... Si lograras ver a través de esa maraña, comprobarías que eres feliz y no lo sabes.
No hay un solo momento en tu vida en el que no tengas cuanto necesitas para... Ser Feliz.
Todas las cosas a las que te apegas, y sin las que estás convencido que no puedes ser feliz, son simplemente tus motivos de angustias. Lo que te hace feliz no es la situación que te rodea, sino los pensamientos que hay en tu mente..
El apego es un estado emocional que tiene dos puntas, una positiva y otra negativa. La positiva es el estado de placer y la emoción que sientes cuando logras aquello a que estás apegado. La negativa es la sensación de amenaza y la tensión que lo acompañan, lo que te hace vulnerable al desorden emocional y amenaza constantemente con hacer añicos tu paz.
Si no se consigue el objeto del apego, origina infelicidad; y si se lo consigue solo produce un instante de placer seguido de la preocupación y el temor a perderlo. ¿Podemos ganar la batalla contra los apegos? Si, renunciando a ellos. Cambiando nuestra programación.
Haz una lista de todo lo que te tenga apegado y dile a cada una:
"En realidad no estoy apegado a ti en absoluto. Tan solo estoy engañándome a mi mismo creyendo que sin ti no puedo ser feliz"
Y si tu apego se refiere a una persona di:
"Te dejo que seas tú mismo; que tengas tus propios pensamientos, que satisfagas tus propios gustos, que sigas tus propias inclinaciones, que te comportes tal como decidas hacerlo."
Amar, no es querer. Lo que quieres, quieres poseerlo. Cuando quieres a alguien para ti, solo le estás poniendo una cadena al cuello, y estás atándote del otro lado.El Amor solo puede existir en libertad. Elige entre tu apego y la felicidad. Lo que necesitas no es renunciar, sino comprender, tomar conciencia. Si tus apegos te han ocasionado sufrimiento, esa es una gran ayuda para comprender, y si alguna vez experimentaste el sentimiento de libertad te será útil recordarlo. Borra en ti el ¡que feliz me haces! y el ¡esto me hace feliz.!
Tus miedos, fijan tu mente solamente a ellos. Y si tienes tu mente fija en ellos, no vives tu vida, no puedes ser feliz, nada habrá que pueda alegrarte, verás todo desde el lado mas oscuro.
domingo, 5 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Necesito sentir lo que un día sentí
Tengo miedo de volverme a equivocar.
Solo quiero que me digas la verdad
Aún necesito soñar,
aún necesito cantar.
Quiero todo como la primera vez
Quiero creerte como la primera vez.
He dejado tantas cosas por dudar,
He olvidado hasta de amar,
Tanto he perdido.
He tratado de alejar mi soledad
He buscado libertad y no he podido.
Quiero sentir que estoy viva
Quiero volver a empezar
Quiero poder amar, sentir y respirar
Como la primera vez.
Ahora quiero hablarle a mi alma una vez más
Quiero poder ser igual a los demás
Quiero darle algún amigo esta canción,
Saber si mi corazón ha comprendido.
A pesar de todo puedo agradecer
Aún puedo sentirme bien por que estoy viva
Quiero sentir que estoy viva
Quiero volver a empezar
Quiero poder amar, sentir y respirar
Como la primera vez.